El origen de esta fruta no está muy claro, el nombre de la guayaba se le atribuye a la comunidad aborigen Arahuaca que habitaba en las regiones cercanas a los límites del Mar Caribe y significa “Fruta”. Es por esta razón que se cree que su origen pudo haberse dado en forma simultánea en varias regiones de Centroamérica, ya que se trata de una extensa variedad de plantas propia de estas condiciones ambientales.
En este sentido, se tiene conocimiento de que las distintas especies de guayaba se cultivan en países como: Colombia, Ecuador, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Venezuela, Cuba, India, Puerto Rico, Filipinas, Sudáfrica y una parte de Estados Unidos, específicamente el estado de California.
También se dice que por sus cualidades nutritivas los soldados consumían guayabas durante la Segunda Guerra Mundial. Otra curiosidad es que el folclor narra que la esposa de un hacendado caribeño añadió más bolsillos a la camisa de su marido para que éste recolectara más guayabas, de ahí el nombre de esas camisas típicas (Guayaberas) en muchos países de Centro América, el Caribe y Suramérica.
La guayaba pertenece a la familia del mirto. Es un fruto muy rico en pectina y tiene, asimismo, un alto contenido en vitaminas: A, B y C ¿Sabias que contiene cinco veces más de vitamina C que una naranja?
Para los diabéticos y personas con problemas cardíacos es muy buena, ya que controla los niveles de colesterol, reduce la presión arterial y tiene niveles de fructosa muy equilibrados. Pero además, es rica en ácido fólico y fibra, haciéndola una de las frutas más completas y saludables.
Definitivamente es una fruta muy poderosa por que ademas de poseer las propiedades que ya emncione tambien ayuda a fortalecer el sistema inmune, el sistema digestivo y ayuda a fortalecer la vision gracias a la vitamina A que contiene. La guayaba es sin duda un fruto muy poderoso, que se cosecha en países tropicales de todo el mundo sin distinción y forma parte importante de la agricultura y alimentación!
Como ven, esta es definitivamente una fruta ancestral con muchas utilidades, muchos beneficios y mucha historia… Si quieres conocer más no te puertas nuestros shows en vivo, todos los jueves a las 8:00 pm.