La Canela es una especia que se remonta al III milenio antes de Cristo, y su procedencia es incierta ya que existen diversas hipótesis que ubican este árbol en Sri Lanka, las Indias Occidentales y China.
En China es conocida desde el año 2500 A.C. constituyendo un producto tan apreciado como el oro. En Oriente Medio, era utilizada para ofrendas religiosas. En Egipto y Roma se comercializaba esta especia con paises como India o Ceylan. Los emperadores romanos la utilizaban como perfume.
Durante la Edad Media, era utilizada en el Viejo Continente en la cocina, pero además con ella se elaboraban cosméticos, bálsamos, medicinas contra la tos o la indigestión y perfumes (de inspiración romana).
Durante la era del descubrimiento y la era del comercio de especias, el Nuevo Mundo una vez se concibió erróneamente como el codiciado "país de la canela". De modo interesante, esto puede sonar a verdad hoy en día ya que América adoptó a la canela como materia prima de sabor y como un ingrediente en muchos productos. Desde pastas dentales y enjuagues bucales hasta refrescos, la canela se ha convertido en un ingrediente y aditivo común.
Sin embargo, sus usos van más allá de la cáscara. Como los antiguos chinos que aprovechaban las propiedades curativas de la especia, los usos hoy en día incluyen controlar el mal aliento (halitosis) y, aún más importante, los niveles de azúcar en sangre. La canela puede enlentecer la liberación de glucosa (o "azúcar") después de comer y puede disminuir los niveles de glucosa en sangre en ayunas en los individuos con un control malo o por debajo del óptimo. Estos hechos tienen una implicación importante en los individuos que tienen problemas para controlar los niveles de glucosa.
La historia de la canela es profunda, sus usos son abundantes y su valor es amplio es, de hecho, una de las especias más esenciales en el mundo.
Como ven, esta es definitivamente una especia ancestral con muchas utilidades, muchos beneficios y mucha historia… Si quieres conocer más no te puertas nuestros shows en vivo, todos los jueves a las 8:00 pm.