Nuestros antepasados usaban el cacao como moneda, medicina e incluso como un producto con un fin espiritual. La especie Theobroma cacao se denominó así científicamente por Carl von Linneo en el año 1753 El cacao contiene entre 10 y 22% de grasa constituida fundamentalmente por ácidos grasos: oleico, palmítico y esteárico. Una de los usos del cacao s describe de manera detallada el modo de preparación de los distintos brebajes de cacao y se identifican las enfermedades para las cuales era utilizado, entre ellas los dolores estomacales e intestinales; en combinación con el líquido de la corteza del árbol del algodón de seda (Castilloa elastica) era utilizado para tratar infecciones.
Existen numerosos testimonios de que su ingesta produce aumento de peso en los consumidores. Tanto en la época antigua como en la colonia y en los principios de la era moderna, los médicos regularmente recomiendan el chocolate para aumentar peso en pacientes con trastorno por desnutrición.
Al cacao y el chocolate se les han atribuido más de cien usos medicinales en los últimos 475 años. Su larga historia en el tratamiento médico ha sido muy controversial.
Te invitamos a participar en el programa del día jueves para platicar de esta sabia y amigable planta ancestral.